todas las resoluciones
Junta de política y
regulación financiera
Reforma a la norma sobre calificadoras de riesgo en el sector de valores, contenidas en los Capítulos I y II del Título XVI “Calificadoras de Riesgo”, de la Codificación de Resoluciones Monetarias, Financieras, de Valores y Seguros, del Libro II; con el fin de acoger las mejores prácticas internacionales siguiendo los principios establecidos en el Código de Conducta para las agencias de Calificación de Crédito emitido por la IOSCO y estandarizar la norma de valores con la del sector financiero y de seguros en lo que tiene que ver con los requisitos de autorización de funcionamiento e inscripción en el CPMV, suspensión y cancelación de la inscripción, mantenimiento de la inscripción, requerimientos para ser Miembros del Comité y estado de credit watch.
Actualización del articulado de la Codificación de Resoluciones Monetarias, Financieras, de Valores y Seguros respecto a la reforma del Art. 169 del COMYF realizada en la Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal tras la Pandemia COVID-19 sobre la determinación de la propiedad patrimonial con influencia en las entidades del sector financiero, a fin de armonizar la normativa secundaria.
Norma que regula las entidades de servicios financieros tecnológicos: definiciones, administración del riesgo de lavado de activos; y, de manera particular, lo concerniente a las Entidades de Concesión Digital de Créditos
Índice Temático por Series Documentales de los Expedientes Clasificados como Reservados de la Junta de Política y Regulación Financiera.
Reforma a la Sección I “Norma para la segmentación de las entidades del sector financiero popular y solidario" con el fin de dar claridad a la norma, brindando mayor seguridad jurídica en su aplicación en los procesos operativos.
Normativa que determina la proporcionalidad del pago de los depósitos por los montos que excedan el valor asegurado y el monto total cubierto del Seguro de Depósitos, conforme lo establecido en el Artículo 315 del Código Orgánico Monetario y Financiero relativo al orden de prelación de pagos en la liquidación forzosa.