En cumplimiento con la disposición transitoria primera de la Ley Orgánica para el Desarrollo, Regulación y Control de los Servicios Financieros Tecnológicos (Ley Fintech), que dispone que la Junta de Política y Regulación Financiera deberá desarrollar la normativa secundaria que permita la aplicación de dicha Ley, la JPRF mantuvo una serie de reuniones de trabajo con actores públicos como la Superintendencia de Bancos, con actores privados, como: Asociación de Bancos del Ecuador – Asobanca, Cámara de Innovación y Tecnología Ecuatoriana – CITEC; con empresas fintech con presencia nacional e internacional, como: Mercado Libre, Niubox, Peigo, PayJoy, Quski C.A., entre otros; con estudios jurídicos que prestan servicios a clientes empresas fintech nacionales e internacionales y a bancos privados, como Spingarn; con consultores de países de la región que han participado en la construcción de normativa financiera aplicable a empresas fintech; con el Banco Mundial; y, adicionalmente realizó una revisión exhaustiva de normativa relacionada en los países de la región.
ANÁLISIS TRASPASO DE FONDOS
El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS), la Superintendencia de Bancos y la Junta Financiera, se reunieron con el fin de analizar la