JUNTA DE POLÍTICA Y REGULACIÓN FINANCIERA DEFINE TASAS DE INTERÉS ACTIVAS MÁXIMAS DEL SECTOR FINANCIERO

Boletín de Prensa de  la Junta de Política y Regulación Financiera

La Junta de Política y Regulación Financiera (JPRF), mediante resolución No. JPRF-F-2021-004 estableció las tasas de interés activas máximas que entrarán en vigencia a partir del 01 de enero del 2022. Estas tasas se definieron considerando las recomendaciones de la “Metodología para el Cálculo de las Tasas de Interés Activas”, elaborada por el Banco Central del Ecuador (BCE).

La fijación de las tasas de interés activas máximas cumple con lo dispuesto en el numeral 7, literal b del artículo 14.1 del Código Orgánico Monetario Financiero, que señala que entre las funciones que la Junta debe cumplir, está establecer el sistema de tasas de interés máximas del Sistema Financiero Nacional promoviendo el desarrollo de crédito prudente.

La metodología propuesta por el Banco Central, recoge lo dispuesto en la resolución 676-2021-F que establece que el cálculo de las tasas de interés incorporará al menos: el costo de fondeo, los costos de riesgo de crédito, los costos operativos y el costo de capital. 

La reducción en las tasas de interés de operaciones de crédito, será positiva para los deudores, porque apoyará la reactivación económica, fomentará el empleo y fortalecerá el crecimiento de la economía.  Adicionalmente, al ser una metodología técnicamente desarrollada, velará también por la seguridad de los depositantes.La fijación de las tasas de interés activas máximas conforme las recomendaciones y metodología presentada por el BCE, se realizó en la sesión extraordinaria No. JPRF 004 /2021 del 13 de diciembre de 2021, en cumplimiento de la normativa vigente, antes mencionada, con la presencia de los tres miembros principales que tienen voz y voto.

Nota: La Junta de Política y Regulación Financiera forma parte de la Función Ejecutiva y cuenta con personería jurídica de derecho público, con autonomía administrativa, financiera y operativa y está formada por tres miembros: Catalina Pazos Chimbo, Iván Eduardo Velástegui Velástegui y María Paulina Vela Zambrano (Presidente).

Más noticias que
te pueden interesar

Atención a la Ciudadania

SESIÓN CONCIF

  Se llevó a cabo la Tercera Sesión del Consejo de Coordinación Nacional de Inclusión Financiera- CONCIF, en modalidad virtual. En este espacio se puso

Leer más »

La Junta de Política y Regulación Financiera invita a la ciudadanía a participar activamente en el proceso de Rendición de Cuentas 2021, por lo que, informa que se receptarán sugerencias en relación a temas que la ciudadanía requiere que la institución informe, a través del correo electrónico rendiciondecuentas@jprf.gob.ec

COMUNICADO

La Junta de Política y Regulación Financiera invita a la ciudadanía a participar en el proceso de rendición de cuentas de la gestión realizada en el 2021, para lo cual, puede enviar al correo rendiciondecuentas@jprf.gob.ec los temas sobre los cuales requieren que la institución se pronuncie. Se solicita enviar sus inquietudes hasta  el 18 de febrero de 2022.