FIRMA CONVENIO INTERINSTITUCIONAL JPRF – WOCCU

La Junta de Política y Regulación Financiera (JPRF) y el Proyecto de Inclusión Económica USAID-WOCCU firmaron un Convenio Interinstitucional con el objetivo de unir esfuerzos para impulsar y construir una sociedad con igualdad de oportunidades, mayor acceso a los servicios financieros, promover el desarrollo y el crecimiento económico del país. El convenio contempla:

• Elaboración de investigaciones en temas de interés como la construcción de normas, productos y proyectos que tengan impacto en la población vulnerable;

• Promoción de actividades de difusión de información financiera que fomenten el acceso y uso a productos y servicios financieros;

• Intercambios de conocimientos y pasantías en programas, proyectos o actividades de las dos instituciones y,

• Capacitaciones que inviten a la acción, en torno a temas de inclusión financiera, con objetivos, en beneficio a los sectores menos favorecidos.

Más noticias que
te pueden interesar

Atención a la Ciudadania

CALIFICADORAS DE RIESGO

El equipo técnico y jurídico de la JPRF se encuentra trabajando en la homologación de las normas de calificación de riesgo para todos los sectores

Leer más »
Atención a la Ciudadania

NOTA: MEDIOS DE PAGO ELECTRÓNICOS

Representantes de la multinacional de servicios financieros Mastercard y los tres miembros de la Junta de Política y Regulación Financiera mantuvieron un encuentro para establecer

Leer más »

La Junta de Política y Regulación Financiera invita a la ciudadanía a participar activamente en el proceso de Rendición de Cuentas 2021, por lo que, informa que se receptarán sugerencias en relación a temas que la ciudadanía requiere que la institución informe, a través del correo electrónico rendiciondecuentas@jprf.gob.ec

COMUNICADO

La Junta de Política y Regulación Financiera invita a la ciudadanía a participar en el proceso de rendición de cuentas de la gestión realizada en el 2021, para lo cual, puede enviar al correo rendiciondecuentas@jprf.gob.ec los temas sobre los cuales requieren que la institución se pronuncie. Se solicita enviar sus inquietudes hasta  el 18 de febrero de 2022.